Mapa de Calpe/Calp
Depósito y Gastos adicionales Costes de energia (€/semana): 125.00 Fianza: 300 Limpieza final: 150
Extras (bajo pedido previo)
Silla bebé: 25
Cuna: 25
Limpiezas extras
Animales domésticos (€): 30
Cama adicional (€ / cama): 90
Recogida de llaves despues de las 20h (€): 50.00
Ya en los años treinta veraneaban escritores como Hemingway en Calpe. Y junto al Peñón se instaló el primer establecimiento hotelero de Calpe: el Parador de Ifach. El Morro del Toix y el Peñon de Ifach son los extremos de la bahía calpina.
El Peñón de Ifach, norte en lengua fenicia, es uno de los símbolos de Calpe y por extensión, de la Costa Blanca. Es el acantilado más alto de todo el mediterráneo y divide en dos el litoral calpino. Su mole calcárea de 332 metros de altitud se adentra 1 Km. en el mar formando un accidente geológico de primera magnitud. Parque Natural desde 1987 guarda en su interior riquezas ecológicas únicas como el clavel de Ifach. Se puede ascender a la cumbre mediante visitas controladas en las que se explica con detalle, en el Aula de la Naturaleza, la riqueza faunística y botánica de Calpe. Desde la cumbre tenemos una de las mejores vistas de toda la Costa Blanca.
Calpe tiene 11 kms de litoral desde Les Bassetes, pasando el Peñón, hasta el Morro de Toix, y playas como la de Levante o la del Arenal, con calas como las de La Manzanera, donde hay tres edificios diseñados por Ricardo Bofill, o Les Urques donde se puede practicar el submarinismo o la pesca. La Cueva dels Coloms, en el Morro de Toix que mira a Altea, es de agua dulce y a la que sólo se puede acceder por el mar.
Situación Geografica:
Municipio situado en la costa del norte de la Provincia, comarca de la Marina Alta. Cerca de Altea y Benidorm, y de Teulada-Moraira y Jávea. Calpe se encuentra a 63 Km. de Alicante, a 21 Km. de Benidorm
Comunicaciones:
El aeropuerto de L'Altet (Alicante) y el de Manises (Valencia) a 70 Km y 125Km de Calpe respectivamente, permiten conectar con las principales capitales a través de vuelos nacionales e internacionales. Por carretera, las comunicaciones principales son la A-7 (salidas 63 y64) a 8 Km de Calpe y la N- 332 (Valencia-Alicante) que conecta con la red internacional. El ferrocarril de vía estrecha (Trenet de la Marina) que recorre la costa desde Alicante a Dénia se detiene en la Estación de Calpe permitiendo la comunicación con el resto de la provincia. El servicio regular de autobuses, con un fluido horario, enlaza Calpe con las ciudades de Valencia, Alicante, Madrid y Barcelona.